We want you to know that we respect your privacy. If you want to learn how we collect, use, and share your personal data, you can read our cookies policy here to learn about our privacy practices.
Analytics
The data can be used in various ways. But the main goal is to gain insights from the web usage of customers, such as the number of visits and the source of traffic. In this case, we could use Google Analytics, Google Tag Manager, and Meta Pixel Ads or others.
Essentials
To provide essential services, such as handling requests for products and services, managing payments, offering customer support, processing orders and transactions, confirming user information, keeping your account active on our platform, facilitating your participation in public areas of our site, communicating with you, detecting and monitoring security events, safeguarding against malicious or illegal actions, and resolving errors that affect the intended functionality.
Los Gandules son un grupo de música aragonés. Su música consiste en versiones de canciones muy conocidas con letras humorísticas.
Aparecen en sus conciertos vestidos con bata y sentados en un sofá, como si estuvieran en su propia casa, improvisan nuevos versos para sus canciones y hablan con el público.
Mujeres en la música latinoamericana desde su corazón: BOLIVIA
Un testimonio de lo maravilloso, valiente y digno que es cualquier aparecer de las mujeres en nuestras vidas; esta vez desde la música boliviana, epicentro geográfico y sustancial de los ritmos de Latinoamérica.
¨La Aparecida¨ es un proyecto itinerante que convoca a músicas y músicos de las comunidades a las que visita, esta vez, contará y cantará obras de compositoras como Violeta Parra, Mercedes Sosa, Chabuca Granda,......
Ven a reírte por una buena causa.
Jamming colaboranding de nuevo con Cirugia en Turkana. El famosing grupo de Teatring de improvisación te espera junto con los médicos que participan en las campañas quirúrgicas de Cirugía en Turkaning.
El dúo Paddam, formado por la cantante Estefanía S. Wulf y el pianista y guitarrista Iñaki Miguel, presenta "Estephanía", el primer concierto tributo femenino a Raphael.
Un recital íntimo, dinámico y divertido, con las mejores canciones del artista, donde no faltan temas como Yo soy aquél, Qué sabe nadie o Mi gran noche.
Su poderoso directo se convierte en un rito donde se dan cita los ritmos y los instrumentos
más ancestrales con las texturas contemporáneas, las músicas étnicas, el jazz, el folk... un
ritual de comunión con el público al que se suma la palabra, la imagen y la poesía para
convertirlo en una experiencia fascinante, única y emocionante.
El músico coruñés Xabier Díaz cierra una trilogía muy personal en compañía de As Adufeiras de Salitre con su disco As Catedrais Silenciadas. Este trabajo culmina un proceso iniciado en 2015 y en el que el elemento diferencial es el conjunto de vocalistas y percusionistas femeninas.
“Más poeta serás tú”
En este espectáculo el repentista y escritor cubano Alexis Díaz pimienta lleva de invitado especial a un gran artista de la canción, y ambos se acusan de poeta. “Más poetas serás tú” es una canción con letra del propio Pimienta y música de Fran Fernández.
Cada uno de los invitados hace una versión diferente del tema que da título al show. Pero en escena se intercambian los papeles. Llega un momento en que ambos artistas improvisan....
En estos tiempos, más que nunca hay que agudizar el oído. Ese es el leit motiv de “Óyeme bien”, título del nuevo disco de DE VUELTA, que regresa a las andadas en su ansiado retorno al directo con una banda de ensueño e invitados ‘marca de la casa’.
El periodista, escritor y productor musical Paco Espínola es autor de la biografía de Jorge Flaco Barral (Montevideo, 1945), un artista fundamental en la historia de la música moderna uruguaya (grupos Opus Alfa y Días de Blues) y española.
En sus sesenta años de vida profesional, Flaco Barral ha publicado 116 discos en los que puede ser autor de música o letra, o de ambas; ha compuesto para teatro y cine y ha sido multiinstrumentista, cantante, productor, ingeniero de so- nido, diseña
****Dias das Crianças en Madrid**** Lululoops, mezcla bases electrónicas con la rica percusión brasileña, entrelazando presente, pasado y futuro, en un espectáculo que celebra la experimentación electrónica con la pluralidad cultural de Brasil como el Maracatú, la Ciranda y la Samba.
Último de la Gira tributo a Manolo García, presenta su concierto en Madrid.
Mostrarán mediante Trapecio en movimiento un directo marcado por la fidelidad y el estilo, versionando grandes directos de la trayectoria de Los Burros, El Último de la Fila y Manolo García.
Formación compuesta por diez músicos donde Nunca el tiempo es Perdido. La esencia permite una fusión de músicos de diferentes épocas y experiencias, que los posiciona en una transición de herencia generacional musical.
Pancho Varona es guitarrista y compositor español de pop, rock y trova; es conocido por acompañar desde principios de los años 80 al cantautor Joaquín Sabina, con quien ha colaborado en la composición de muchos de sus temas más populares, como Vámonos pal sur, Contigo, Pastillas para no soñar, entre otras, además de participar en sus giras. También ha compuesto canciones para otros artistas, como Ana Belén, y producido algunos discos, entre ellos varios de Estopa, junto con Antonio Gª de Diego
35 ANIVERSARIO DE LA GRAN ESCUELA DE MAGIA "ANA TAMARIZ"
Sala Galileo Galilei
16/10/2023
Hemos preparado una GRAN FIESTA por el 35 aniversario de La Gran Escuela de Magia "Ana Tamariz", pues la ocasión lo merece!!!
Por haberlos visto crecer juntos durante tantos años, queremos celebrar una divertida fiesta aquí en nuestra sala Galileo Galilei.
Contaremos con los magos (por orden alfabético): Adrián Vega, Alan Alfredo Marchese, David Navares, Gaëtan Bloom, Gea, Javi Rufo, Jorge Blass, Manu Vera y Rubén Vilagrand. Todos ellos grandísimos artistas profesionales de alto nivel.
Conferencierto EAGLES 50⁰ ANIVERSARIO - Tributo a Randy Meisner
Sala Galileo Galilei
17/10/2023
Conferencierto de Santiago Alcanda. Con las actuaciones de: Los Secretos - Nacho Campillo - Virginia Maestro - Vixtor Martin - Txetxu Altube - Jimmy Barnatán - Juan Celada - Carlos Fernández - Toni Brunet - Morgan - Trags Dogs - Tam Tam Go! - Martina Skat & Luis Martin - Nacho Béjar - Blanca Alcanda - María Ovelar - Jonathan Wyndham - Basilio Martí - La Tercera República - Tangerine Flavour - Club del Río
En esta ocasión se reúnen de nuevo en la capital para despedir dicho trabajo con un concierto de fin de gira en Galileo Galilei, que además será el estreno en Madrid de Alan Denis (Los Locos Descalzos) a la percusión.
Con un sonido de folk progresivo que se mezcla con la canción de autor y el rock-grunge, Faneka hace una música que cura y sana el alma. Su tercer álbum de estudio ya se está cocinando y verá la luz el año que viene.
La Unión presenta "Luna llena en París", la continuación del legendario tema "Lobo hombre en París" que revolucionó la escena musical hace 40 años.
Luis Bolín, fundador de La Unión, ha querido repasar la historia de la banda y poner al día sus éxitos, grabando el álbum "UNO". Grandes Éxitos Versión Salvaje. En este nuevo trabajo, La Unión combina la fuerza y la energía de sus primeros éxitos con la madurez y la experiencia de su larga trayectoria musical.
La caricia del ruiseñor - García Lorca y el flamenco
Sala Galileo Galilei
22/10/2023
Llega el momento en el que como los ríos en sus deltas, las aguas de este proyecto se remansan y despejan de la ansiedad acumulada a lo largo del camino recorrido. Nacido en fuentes subterráneas nutridas por lluvia de sal, sus inicios fueron un débil, incierto e inseguro hilo de inspiración en las noches desiertas y días vacíos de una habitación de hostal. Durante aquellos martirios de invierno encontré el cauce y sentido profundo de la poesía de Federico García Lorca.
Sobria y Serena presentan su primer disco: TÉ DE CONSTRUYO.
TÉ DE CONSTRUYO es algo nunca antes hecho en la industria músico-teatral-adoctrinadora. (Claramente, se han inventado esa industria)
TÉ DE CONSTRUYO no solo está formado por canciones espeluznantemente incongruentes y carentes de buen gusto y estilo, sino que también te proporciona un montón de consejos que no has pedido.
Tour “Naranjos en la luna”
Diego Amador nos presenta un escenario en el que Todo es Uno. En las manos de este músico único, piano, teclados, percusión, guitarra y bajo revelarán su concepto musical, que va más allá de lo meramente físico y la escucha pasiva, convirtiendo al público en arte y parte del Todo.
Desde el fondo de su naturaleza sensible, lleva al oyente a un viaje global que confluirá en la hondura flamenca.
**50 ANIVERSARIO**. Fundado en Segovia en 1969, NUEVO MESTER DE JUGLARÍA lleva casi cinco décadas recorriendo año tras año los más diversos escenarios no sólo de toda España sino de otros muchos países, divulgando las músicas tradicionales de Castilla y León, interpretadas según su peculiar punto de vista. A lo largo de este casi medio siglo de existencia, el Mester ha ofrecido cerca de dos mil conciertos, ha publicado más de veinticinco discos y ha recopilado una buena cantidad de canciones
Magia de escenario, Magia de cerca, refrescos, risas, asombro, camareros, alegría, galletitas, té, misterio, focos, café con leche, emoción, magos, señores y señoras, ilusión, niños y niñas... ESTO ES MAGIA!!! Con Oeste Mágico.
JORGE MEHAUDY presenta su concierto “Música y Canto Sefardí” donde canta las más bonitas canciones del repertorio Sefardí. Entre canción y canción nos cuenta la historia de los Sefardíes desde el año 70 D.C. hasta nuestros días, trazando pinceladas de la llegada a España, la vida en la España de las 3 Culturas, la expulsión, la conformación del Judeoespañol, el regreso.
Descendiente de familias Sefardíes, canta en los dos dialectos del Judeoespañol: Judezmo y Haketía.
El Director Javier Elorrieta, ha hecho un impas en su carrera cinematográfica para dedicarse en cuerpo y alma a su otra pasión: La Música.
A través de su vida, la música ha sido siempre una compañera de viaje imprescindible. Rockero, Blusero, amante del Jazz y la Bossa, compositor de música para cine y televisión, se ha dedicado durante este tiempo a llevar a cabo un maravilloso proyecto musical: ''Fundir el Jazz y la Canción Francesa''
La celebración de Halloween, tiene su origen en un antiguo festival celta, el Samhain, que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del año nuevo. Una noche mágica en la que se creía que el mundo mortal y el espiritual se unían, y mientras se recordaba a los difuntos, los vivos festejaban con música y danza al calor de las hogueras. Esta celebración se extendió a otros territorios llegando a distintas regiones de Europa y al norte de España, de tradición celta.
ras más de una década de trabajo en Londres, la cantante, compositora y productora Sara Rioja vuelve a sus raíces con nueva música. Esta vez en castellano, regresando así también a su tierra querida: España.
Sus canciones evocan al auto poder, creer en uno mismo, la amistad, cambiar las tornas en los roles sociales y no dejarse derribar por el qué dirán. Cargadas de pasión, emociones y vitalidad estas canciones son tal vez uno de sus trabajos más personales
¡Nadie queda indiferente tras ver su nuevo y asombroso espectáculo Esto Sí Es Elvis, inspirado en el documental That’s The Way It Is, que nos traslada a principios de los años 70 en Las Vegas y que por tercera vez es acogido en el templo de la música; la sala Galileo Galilei.
Con una imágen y puesta en escena absolutamente impecables y con especial esmero en replicar el sonido original y recrear el más mínimo detalle a la perfección, Dave E y su banda suman éxito tras éxito
Un Pingüino En Mi Ascensor nace en 1985, cuando José Luis Moro, sufrido estudiante de derecho, decide mostrar al mundo las delirantes cancioncillas que había compuesto en la soledad de su dormitorio con la ayuda de su voz nasal y un teclado con ritmos YAMAHA PSR 60. En ellas vuelca sus variopintas influencias: el punk, el tecno-pop, los anuncios de la tele, etc.
"LOS SALVAJES 60 + 1 ANIVERSARIO ". Los Salvajes y su historia es también la historia de la escena musical de un país que vivía a años luz del resto de Europa.
Gonzalo Hermida es un joven cantante y compositor que ha conseguido gran popularidad en España en los últimos años. Con tan solo 23 años, ha logrado cautivar al público con su música fresca y original. Su estilo se caracteriza por una mezcla de pop, folk y rock, lo que le da un sonido único y personal.
Recientemente ha puesto su voz a la cabecera de la serie de televisión "Promesa", lo que ha supuesto un gran logro en su carrera. Esta canción ha sido muy bien recibida público.
Si estás buscando una noche llena de risas y una experiencia cómica fresca y fuera de lo común, “Show Parmesano” es el lugar donde encontrarás eso y mucho más. En este espectáculo, el dúo cómico Rabo Parmesano, presenta una amalgama de teatro, improvisación y comedia.
Jorge Pardo invita a Guinga, uno de los guitarristas brasileños más importantes de la historia de Brasil para un concierto que antes de suceder ya es mítico, será la primera vez que estos dos genios de actuaran juntos en público, tanto Jorge como Guinga tienen 50 años de carrera musical cada uno y será un auténtico lujo verles por primera vez juntos en un escenario en la capital de España.
Este concierto será único e irrepetible. Los asistentes de la Sala Galileo disfrutarán de algo inolvidable.
Hola, muchos me habéis pedido que hiciera otro concierto al menos en Madrid. Así que para celebrar la maravillosa gira de despedida, y para los que os quedasteis sin entrada, repetiremos el «Fin de Gira 25 años» en Galileo Galilei, Madrid, el Viernes 8 de Diciembre de 2023!!.
Por distintos motivos personales no podía hacerlo antes (ni después).
Hola, muchos me habéis pedido que hiciera otro concierto al menos en Madrid. Así que para celebrar la maravillosa gira de despedida, y para los que os quedasteis sin entrada, repetiremos el «Fin de Gira 25 años» en Galileo Galilei, Madrid, el Viernes 8 de Diciembre de 2023!!.
Por distintos motivos personales no podía hacerlo antes (ni después).