From 12,00 € * Fee not included
BuyVIERNES 14 DE ABRIL 2023, 21:00h
IMPORTANTE:
Para reservar mesa (*) llamar a la sala
una semana antes de la actuación
91 534 75 57 / 58 - a partir de las 18:00h. -
(*) se harán reservas hasta completar el aforo de mesas
Pido la paz y la palabra
el amor, el cariño y la poesía,
la ternura del beso,
la memoria perdida,
el humano derecho,
que nos niega esta vida.
13 canciones como trece rosas para sanar el alma y para cerrar heridas.
En estos tiempos de intolerancia, xenofobia, machismo y ataques a la libertad de expresión, cabe reivindicar la memoria de aquellos que a través del arte y la poesía fueron y son ejemplo de dignidad, sacrificio y lucha.
“Los hijos de España” hoy son los iraquíes, saharauis, afganos, sirios y libios, que siguen llamando a las puertas de Europa
Son también los “náufragos de las estrellas”, que se juegan la vida arrojándose al mar buscando las costas del capitalismo.
Pido la paz y la palabra y canto a Miguel Hernández, que aún en este marzo de 2020 es objeto de persecución por parte del alcalde Martínez Almeida, que ha borrado sus versos y los nombres de 3.000 fusilados de las tapias del cementerio de la Almudena.
Pido la paz y la palabra para cantar a Marcos Ana, el Mandela de las cárceles franquistas, que tras 23 años preso salió a la vida sin rencor hacía sus verdugos
Pido la paz y la palabra para cantar a Lorca, que inmortalizó a “Mariana Pineda”, la mujer símbolo de la lucha de todas las libertades tan necesarias para todas las mujeres que sufren machismo o son asesinadas
Pido la paz y la palabra para cantar a Benedetti, poeta cercano, poeta del exilio, tan español como uruguayo, para cantar a Luis García Montero en esa “nube negra” que amenaza el horizonte de nuestras vidas
Y pido la paz y la palabra para cantar en mis letras al amor y el desamor, a la búsqueda de la felicidad y la poesía como conocimiento personal de cada uno de nosotros.
Me canto y me cuento en el pasado, presente y futuro de una vida compartida.