We want you to know that we respect your privacy. If you want to learn how we collect, use, and share your personal data, you can read our cookies policy here to learn about our privacy practices.
The data can be used in various ways. But the main goal is to gain insights from the web usage of customers, such as the number of visits and the source of traffic. In this case, we could use Google Analytics, Google Tag Manager, and Meta Pixel Ads or others.
To provide essential services, such as handling requests for products and services, managing payments, offering customer support, processing orders and transactions, confirming user information, keeping your account active on our platform, facilitating your participation in public areas of our site, communicating with you, detecting and monitoring security events, safeguarding against malicious or illegal actions, and resolving errors that affect the intended functionality.
From 18,00 € * Fee not included
BuySABADO 11 DE NOVIEMBRE 2023, 21:00h
IMPORTANTE:
Para reservar mesa (*) llamar a la sala
una semana antes de la actuación
91 534 75 57 / 58 - a partir de las 18:00h. -
(*) se harán reservas hasta completar el aforo de mesas
Las reservas se guardan hasta comenzar la actuación
Un Pingüino En Mi Ascensor nace en 1985, cuando José Luis Moro, sufrido estudiante de derecho, decide mostrar al mundo las delirantes cancioncillas que había compuesto en la soledad de su dormitorio con la ayuda de su voz nasal y un teclado con ritmos YAMAHA PSR 60. En ellas vuelca sus variopintas influencias: el punk, el tecno-pop, los anuncios de la tele, etc.
En 1987 consigue atraer el interés de DRO y sale a la calle su primer disco, un mini-LP de seis canciones que incluye el hit ``Espiando a mi vecina”. A partir de 1988, Mario Gil (ex-Paraíso, ex-La mode, ex-Aviador Dro, excelente personaje) se incorpora a la banda y Un Pingüino En Mi Ascensor se convierte en dúo. Hasta 1990 se publican otros tres álbumes más: El balneario (1988), Disfrutar con las desgracias ajenas (1989) y La sangre y la televisión(1990).
A partir de 1991, por una serie de desencuentros con su compañía discográfica, Mario y José Luis deciden abandonar su actividad profesional como músicos y buscar otros medios de subsistencia. No obstante, la banda nunca llega a desaparecer. En sus ratos libres siguen actuando (en Madrid, en Barcelona, en México, en Moraleja de Enmedio), componiendo e incluso sacando nuevos discos: En la variedad está la diversión (1993), Pingüimatic (1999), Piromanía (2004).