We want you to know that we respect your privacy. If you want to learn how we collect, use, and share your personal data, you can read our cookies policy here to learn about our privacy practices.
The data can be used in various ways. But the main goal is to gain insights from the web usage of customers, such as the number of visits and the source of traffic. In this case, we could use Google Analytics, Google Tag Manager, and Meta Pixel Ads or others.
To provide essential services, such as handling requests for products and services, managing payments, offering customer support, processing orders and transactions, confirming user information, keeping your account active on our platform, facilitating your participation in public areas of our site, communicating with you, detecting and monitoring security events, safeguarding against malicious or illegal actions, and resolving errors that affect the intended functionality.
MIERCOLES 25 DE OCTUBRE 2023, 21:00h
IMPORTANTE:
Para reservar mesa (*) llamar a la sala
una semana antes de la actuación
91 534 75 57 / 58 - a partir de las 18:00h. -
(*) se harán reservas hasta completar el aforo de mesas
Las reservas se guardan hasta comenzar la actuación
Las Lloronas, un trío establecido en Bruselas, fusiona la música acústica con la expresión poética del slam. Tres artistas se unen para compartir letras íntimas impregnadas de armonías, melodías melancólicas y ritmos cautivadores. Durante sus actuaciones, Las Lloronas comparten momentos de poderosa vulnerabilidad. Transitando entre la autenticidad, la diversión y la indignación, estas tres voces encuentran inspiración en el folklore hispano, el klezmer y la poesía urbana. Marieke Werner (DE), Sura Solomon (BE/USA) y Amber in ’t Veld (ES/NL) se alzan a caballo entre el lamento y la ensoñación.
En octubre de 2023 sacan su nuevo disco "Out of the Blue", un segundo álbum más fuerte, más atrevido y conmovedor. Y vienen a Madrid para presentarlo y celebrarlo en la sala Galileo!
Juan Espiga es compositor, cantante y multiinstrumentista en varias bandas de la escena madrileña como Club del Río, Leo el Cigüeña y los Pajarracos y Aaron Rux and the Crying Cowboys. Como productor musical regenta el estudio de Tuétano Music. Hórreo está grabado en Beetroot Studios, Brighton y mezclado en Audiomatic por José M. Rosillo en Madrid su ciudad natal. Hórreo nos transporta a la época musical preferida del autor, finales de los 60´s y 70´s. Salen a la luz nombres como Van Morrison, Mose Allison, Nick Drake, Smash!, Yes y Love. Siempre en español con un tinte mediterráneo y cinematográfico.