We want you to know that we respect your privacy. If you want to learn how we collect, use, and share your personal data, you can read our cookies policy here to learn about our privacy practices.
The data can be used in various ways. But the main goal is to gain insights from the web usage of customers, such as the number of visits and the source of traffic. In this case, we could use Google Analytics, Google Tag Manager, and Meta Pixel Ads or others.
To provide essential services, such as handling requests for products and services, managing payments, offering customer support, processing orders and transactions, confirming user information, keeping your account active on our platform, facilitating your participation in public areas of our site, communicating with you, detecting and monitoring security events, safeguarding against malicious or illegal actions, and resolving errors that affect the intended functionality.
From 15,00 € * Fee not included
BuyVIERNES 06 DE OCTUBRE 2023, 21:00h
IMPORTANTE:
Para reservar mesa (*) llamar a la sala
una semana antes de la actuación
91 534 75 57 / 58 - a partir de las 18:00h. -
(*) se harán reservas hasta completar el aforo de mesas
Las reservas se guardan hasta comenzar la actuación
El Naán desembarca con su potente directo en el que explora la raíz étnica de músicas populares y campesinas .Desde Tabanera de Cerrato, con apenas 70 habitantes y en pleno corazón la España vaciada dónde el grupo tiene su cuartel general, El Naán desembarca con su potente directo para ‘desgranar’ los temas de su último disco ‘Germinal’, en el que explora la raíz étnica de las músicas populares y campesinas y presentar algunas de sus nuevas composiciones.
Sus textos y poemas recogen esa tradición que deambula entre lo pagano, lo académico y la trasmisión oral. El viaje como metáfora marca el carácter y la sonoridad de esta formación, que fusiona todos estos elementos con un barniz global que acerca su música a una gran diversidad de públicos, conectando los numerosos puntos de unión entre la música tradicional propia, con las músicas de raíz de todo el mundo.
El Naán está formado por Carlos Herrero (voz y cuerdas), Adal Pumarabín (percusiones) Héctor Castrillejo (poesía, rapsodia y video arte) César Díez (bajo eléctrico), María Alba (segunda voz y percusiones), Javier Mediavilla (guitarra electrónica) y César Tejero (saxofón).
Este colectivo de creadores, El Naán, se fundó, en 2009, en Tabanera de Cerrato (Palencia). La música y la poesía son sus principales argumentos creativos y su exitosa propuesta rastrea en el espíritu étnico de la música tradicional ibérica, haciendo uso de su 'estética mesetaria' para una creación contemporánea. El paisaje, las texturas, el carácter, la riquísima tradición rítmica y sonora castellana, están recogidas para una creación vanguardista.
Tras su arrollador éxito en su última gira, El Naán continúa aglutinando seguidores en sus directos que combinan sonidos ancestrales y contemporáneos, con aportes del jazz y el espíritu catártico de las músicas étnicas. Un puente de unión entre los sonidos ibéricos más puros y la etnicidad más universal, entre la sencillez más sobrecogedora de la tradición ibérica y la potencia contemporánea.